¿Qué tipo de impermeabilizante es el mejor?

Publicado: 24 de julio de 2023, 09:28
  1. Impermeabilizaciones
¿Qué tipo de impermeabilizante es el mejor?

La impermeabilización es una técnica que consiste en aplicar una sustancia o un producto que hace impenetrable al agua una superficie o un objeto que debe ser mantenido seco. La impermeabilización es fundamental para evitar problemas de humedad, filtraciones, goteras y deterioro de los materiales en tejados, cubiertas, terrazas, patios, piscinas y jardineras.

En Grupo Terranova utilizamos varios tipos de impermeabilizantes que se diferencian por su composición química, su forma de aplicación, su resistencia y su durabilidad. Algunos de los tipos más comunes son:

Los impermeabilizantes acrílicos

Son sustancias que se aplican en forma líquida sobre la superficie a proteger y forman una capa elástica y adherente que impide el paso del agua. Son ideales para superficies planas o con poca pendiente, como terrazas o azoteas. Tienen la ventaja de que son fáciles de aplicar, secan rápido y tienen una buena resistencia a los rayos UV y a los cambios de temperatura. Tienen el inconveniente de que pueden agrietarse con el tiempo y requieren un mantenimiento periódico.

Los impermeabilizantes asfálticos

Son productos derivados del petróleo que se aplican en forma de láminas o mantos prefabricados sobre la superficie a proteger y se fijan mediante calor o adhesivos. Son ideales para superficies con mucha pendiente, como tejados o cubiertas. Tienen la ventaja de que son muy resistentes al agua, al fuego y a las raíces de las plantas. Tienen el inconveniente de que son difíciles de instalar, pueden deteriorarse con el sol o generar gases tóxicos.

Los impermeabilizantes de poliuretano

Son sustancias que se aplican en forma líquida sobre la superficie a proteger y forman una membrana continua y flexible que impide el paso del agua. Son ideales para superficies irregulares o con fisuras, como balcones o fachadas. Tienen la ventaja de que son muy elásticos, se adaptan a los movimientos estructurales y tienen una excelente resistencia química y mecánica. Sin embargo, tienen el inconveniente de que son más caros que otros tipos de impermeabilizantes.

El S.A.T.E. (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior) 

Es un sistema que combina la impermeabilización con el aislamiento térmico y acústico de las fachadas exteriores de los edificios. Consiste en colocar sobre la fachada una capa de material aislante, una capa de mortero con una malla de refuerzo y una capa final de revestimiento. Tiene la ventaja de que mejora la eficiencia energética del edificio, evita los puentes térmicos y protege la estructura frente al agua y al fuego. Sin embargo, tiene el inconveniente de que requiere un control de calidad riguroso.

 

Como puedes ver, no existe un tipo de impermeabilizante que sea el mejor para todas las situaciones, sino que depende del tipo de superficie, del clima, del presupuesto y del resultado deseado. Por eso, lo mejor es contar con el asesoramiento de expertos en impermeabilización como Grupo Terranova, una empresa con más de 20 años de experiencia en el sector que trabaja con todos los tipos de impermeabilizantes mencionados y que te ofrece la mejor solución para tu proyecto.

Noticias relacionadas

¿Cuánto cuesta impermeabilizar una terraza?

¿Cuánto cuesta impermeabilizar una terraza?

Los profesionales que formamos parte de Grupo Terranova hacemos hincapié constantemente en lo fundamental que resulta contar con una buena impermeabilización en nuestros hogares. Dentro de las superficies a tratar, normalmente se le suele dar prioridad a tejados y cubiertas por encima de otras
¿Qué mantenimiento necesitan los sistemas de impermeabilización?

¿Qué mantenimiento necesitan los sistemas de impermeabilización?

En Grupo Terranova llevamos desde 2002 ejecutando trabajos de impermeabilización en terrazas, cubiertas, fachadas o tejados, entre otras superficies. Cuando hablamos de impermeabilizar una vivienda nos estamos refiriendo a aplicar una capa de material impenetrable al agua en la parte externa de los
¿Cuándo es la mejor época para impermeabilizar una vivienda?

¿Cuándo es la mejor época para impermeabilizar una vivienda?

Desde el Grupo Terranova queremos contarte y darte algunos detalles importantes acerca de por qué es importante impermeabilizar tu vivienda y, sobre todo, aclarar cuándo es la mejor época para hacer esta reforma. Cada día nos encontramos con clientes que tienen este tipo de dudas, así que las
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de impermeabilizar una terraza?

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de impermeabilizar una terraza?

Ahora que los días son más largos y las temperaturas cada vez más elevadas, es momento de hacer balance de los desperfectos que han ocasionado en nuestras viviendas los temporales de lluvia y viento de este invierno.  Es posible que, tras las abundantes precipitaciones caídas en Galicia durante