¿Qué se consigue con una correcta protección pasiva en un edificio o vivienda?

Publicado: 15 de marzo de 2022, 17:50
  1. Protección pasiva contra incendios
¿Qué se consigue con una correcta protección pasiva en un edificio o vivienda?

A menudo pasa desapercibida, pero, lo cierto, es que se trata de una cuestión fundamental para el confort y la seguridad de un edificio. Hablamos de la protección pasiva de la vivienda, una gran desconocida que podría salvarte la vida en caso de incendio. Desde Aislamientos Terranova, líder en sistemas de aislamientos e impermeabilizaciones en Ferrol y Cee, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el modo correcto de instalar una protección pasiva en un edificio capaz de proporcionarte todas las garantías.

Qué es la protección pasiva contra incendios en un edificio

Se trata de una instalación que engloba varios trabajos destinados a obtener en los materiales estructurales la máxima seguridad y resistencia en caso de incendio.

Para conseguir una buena protección pasiva necesitamos, antes que nada, saber qué tipo de materiales estamos incluyendo en los trabajos de adecuación y preparación de la vivienda, ya que uno de los objetivos importantes es conseguir que la instalación, ya sea en una vivienda particular, en una comunidad de vecinos o en una nave industrial, en caso de ser alcanzada por el fuego, no propague las llamas.

Por ello, es de importancia capital que los productos y materiales empleados en la instalación de la protección pasiva cuente con el control de calidad y la homologación europea correspondiente, como así sucede en Aislamientos Terranova. El resultado es una instalación con materiales de alta resistencia, estabilidad y luminiscencia en caso de incendio.

Por qué es importante una correcta instalación de protección pasiva

Además de los materiales mencionados, el éxito de una protección pasiva radica en gran parte en su instalación. La pericia del personal técnico que acude a terreno para ejecutar el trabajo y sus años de experiencia en el sector son determinantes. Por ello, desde Aislamiento Terranova recomendamos que te pongas en manos solo de los mejores profesionales. En cuestiones de seguridad nunca debemos escatimar. Y es que una instalación deficiente y con materiales no adecuados de una protección pasiva podría saldarse con vidas humanas en caso de incendio.

Qué normas básicas debe cumplir la instalación de una protección pasiva

Materiales ignífugos y homologados, diseño de puertas cortafuegos de calidad, correcta evacuación de humos en caso de incendio, señalización adecuada, luminiscente y fácilmente visible de las salidas de emergencia, sellados y cerramientos a prueba de llamas, sistemas eficaces de control de humos y ausencia de materiales que contribuyan a la propagación del fuego.

En esencia, estas son las características que debería cumplir una correcta instalación de protección pasiva en cualquier tipo de edificio. Cualquier otro tipo de instalación supondría un peligro imperdonable en un asunto de capital importancia que requiere la mejor calidad y seguridad. 

Noticias relacionadas

¿Las señales se consideran elementos de protección pasiva contra incendios? 

¿Las señales se consideran elementos de protección pasiva contra incendios? 

Las señales de seguridad son un elemento importante en la protección contra incendios y se consideran un componente esencial de la protección pasiva contra incendios. En Aislamientos Terranova en Ferrol y Cee, somos expertos en la instalación de sistemas de protección contra incendios y con esta
¿Qué es el revestimiento intumescente?

¿Qué es el revestimiento intumescente?

Tal y como vamos a explicar a continuación con mucho más detalle, el revestimiento intumescente es un elemento de protección pasiva contra incendios. En Grupo Terranova somos especialistas en este tipo de sistemas preventivos y, además del revestimiento intumescente, ofrecemos a nuestros clientes
¿Son obligatorios los elementos de protección pasiva contra incendios en una vivienda?

¿Son obligatorios los elementos de protección pasiva contra incendios en una vivienda?

Nuestro hogar debe ser siempre para nosotros un lugar seguro en todos los aspectos. Esto implica que se encuentre también a prueba de incidentes como un posible incendio. Por ello, una de las dudas que más frecuentemente nos plantean nuestros clientes en Grupo Terranova en Ferrol y Cee es sobre la
¿Cuántos extintores necesito instalar en mi local?

¿Cuántos extintores necesito instalar en mi local?

Para tener claro que un local cumple con la normativa contra incendios no solamente hay que tener en cuenta lo que rige a nivel estatal, sino también las normas autonómicas, que se pueden elaborar en base a lo que dictan desde el ente superior. Es decir, para determinar cuántos extintores necesitas