¿Las señales se consideran elementos de protección pasiva contra incendios? 

Publicado: 15 de mayo de 2023, 12:21
  1. Protección pasiva contra incendios
¿Las señales se consideran elementos de protección pasiva contra incendios? 

Las señales de seguridad son un elemento importante en la protección contra incendios y se consideran un componente esencial de la protección pasiva contra incendios. En Grupo Terranova en Ferrol y Cee, somos expertos en la instalación de sistemas de protección contra incendios y con esta breve guía que hemos elaborado para ti nos proponemos explicarte la importancia de las señales de seguridad en la prevención de incendios y cómo pueden ayudar a salvar vidas en caso de emergencia.

¿Para que se utilizan y que indican estas señales?

Las señales de seguridad contra incendios se utilizan para guiar a las personas hacia las salidas de emergencia y otros lugares seguros en caso de incendio. Estas señales son un componente esencial de la protección pasiva contra incendios porque no requieren ninguna acción por parte de los ocupantes del edificio para que sean efectivas.

Los mensajes que incluyen estas señales pueden ser desde las rutas de evacuación hasta los puntos de reunión. También pueden indicar la ubicación de los extintores, alarmas y otros equipos de lucha contra incendios. Es importante que estas señales sean claras y fáciles de entender para que puedan guiar a las personas hacia la seguridad en caso de emergencia.

Las señales de seguridad deben cumplir con las normas y reglamentos de seguridad contra incendios en la región donde se encuentre el edificio. Estos reglamentos pueden variar según la ubicación geográfica y el tipo de edificio. Por ejemplo, las señales de seguridad requeridas en un edificio de oficinas pueden ser diferentes de las señales de seguridad requeridas en un edificio industrial o de almacenamiento.

Además, es importante que las señales de seguridad se mantengan en buen estado y se actualicen regularmente para reflejar cualquier cambio en el diseño o uso del edificio. Por ejemplo, si se añade una nueva salida de emergencia, se deben actualizar las señales para guiar a las personas hacia esta nueva salida.

Otros elementos de protección pasiva contra incendios

Además de las señales de seguridad, existen otros elementos importantes de la protección pasiva contra incendios que pueden ayudar a minimizar los daños en caso de un incendio. Estos incluyen la compartimentación del edificio, la utilización de materiales ignífugos y la instalación de sistemas de extinción automática. En Grupo Terranova, ofrecemos una amplia gama de servicios de protección contra incendios, desde la instalación de sistemas de detección y extinción hasta la implementación de medidas de seguridad pasiva como la compartimentación y el sellado de huecos. Contáctanos hoy para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a proteger a tu edificio y a las personas que trabajan en él contra incendios. Te esperamos en nuestras sedes en Ferrol y Cee.

Noticias relacionadas

¿Qué es la protección pasiva contra incendios?

¿Qué es la protección pasiva contra incendios?

Cuando se trata de la seguridad contra incendios, la prevención es fundamental. En Grupo Terranova, trabajamos en la oferta de soluciones de protección pasiva contra incendios (PFP, por sus siglas en inglés) que desempeñan un papel crucial en la preservación de vidas y propiedades. Nuestros
¿Qué es el revestimiento intumescente?

¿Qué es el revestimiento intumescente?

Tal y como vamos a explicar a continuación con mucho más detalle, el revestimiento intumescente es un elemento de protección pasiva contra incendios. En Grupo Terranova somos especialistas en este tipo de sistemas preventivos y, además del revestimiento intumescente, ofrecemos a nuestros clientes
¿Son obligatorios los elementos de protección pasiva contra incendios en una vivienda?

¿Son obligatorios los elementos de protección pasiva contra incendios en una vivienda?

Nuestro hogar debe ser siempre para nosotros un lugar seguro en todos los aspectos. Esto implica que se encuentre también a prueba de incidentes como un posible incendio. Por ello, una de las dudas que más frecuentemente nos plantean nuestros clientes en Grupo Terranova en Ferrol y Cee es sobre la
¿Cuántos extintores necesito instalar en mi local?

¿Cuántos extintores necesito instalar en mi local?

Para tener claro que un local cumple con la normativa contra incendios no solamente hay que tener en cuenta lo que rige a nivel estatal, sino también las normas autonómicas, que se pueden elaborar en base a lo que dictan desde el ente superior. Es decir, para determinar cuántos extintores necesitas