¿Cómo funciona la protección pasiva contra incendios?

Publicado: 20 de octubre de 2021, 16:06
  1. Protección pasiva contra incendios
  2. Mantenimiento
¿Cómo funciona la protección pasiva contra incendios?

Antes de explicar como funciona, desde Grupo Terranova queremos explicar qué es la protección pasiva contra incendios, ya que muchos de los clientes que nos visitan desconocen todo lo que ella incluye.

También conocida con PFP, los sistemas de protección pasiva contra incendios se instalan en las viviendas para jugar un papel preventivo. En ellos se enmarcan, por ejemplo, las diferentes medidas constructivas o elementos estructurales que impiden que, en caso de incendio, las llamas se puedan propagar por la vivienda.

La función, por tanto, que tienen todos estos elementos es, que no se propague el fuego y, por lo tanto, disminuir el riesgo tanto para la vivienda como para sus habitantes en caso de que haya un incendio en el inmueble.

¿Qué conseguimos con un buen sistema de protección pasiva contra el fuego en la vivienda?

Contar con estos elementos en la actualidad está obligado por ley. Si tienes dudas sobre qué sistemas son los indicados para incluir en tu vivienda o edificio no dudes en ponerte en contacto con el equipo de profesionales de Grupo Terranova.

Entre las ventajas de contar con un buen sistema de protección pasiva contra incendios en nuestra casa podemos destacar:

Evitar que comience un incendio

Para ello se utilizan materiales en la construcción que no sean conductores del calor y del fuego. Gracias a ello se hace más complicado que pueda aparecer un incendio de grandes características en el inmueble.

Detener el humo

Lo que buscamos es que, si ha empezado un incendio en una vivienda que forma parte de un bloque, el humo no corra de casa en casa. Esto se consigue, por ejemplo, incluyendo en el edificio puertas de seguridad.

Evitar la propagación de las llamas

Evitaremos que las llamas de un incendio se propaguen entre las diferentes estancias de una misma vivienda y también entre pisos. Lo fundamental para ello es contar en la estructura con materiales ignífugos.

Contener los efectos térmicos

Se busca delimitar la zona del incendio por ello el objetivo de los sistemas de protección pasiva contra incendios es contener los efectos térmicos del desastre. Las altas temperaturas, sin que lleguen las llamas, pueden perjudicar mucho la estructura del inmueble.

¿Buscas una empresa experta en protección pasiva contra el fuego?

Si están reformando una vivienda o construyendo una casa nueva no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo de expertos en sistemas contra incendios en Ferrol y Cee.

Estudiaremos la estructura de tu inmueble de manera totalmente personalizada y realizaremos un proyecto a medida para ti. ¡No lo pienses más y pide a Grupo Terranova un presupuesto para llevar a cabo la instalación de sistemas de protección contra incendios en tu vivienda!

Noticias relacionadas

¿Qué es la protección pasiva contra incendios?

¿Qué es la protección pasiva contra incendios?

Cuando se trata de la seguridad contra incendios, la prevención es fundamental. En Grupo Terranova, trabajamos en la oferta de soluciones de protección pasiva contra incendios (PFP, por sus siglas en inglés) que desempeñan un papel crucial en la preservación de vidas y propiedades. Nuestros
¿Las señales se consideran elementos de protección pasiva contra incendios? 

¿Las señales se consideran elementos de protección pasiva contra incendios? 

Las señales de seguridad son un elemento importante en la protección contra incendios y se consideran un componente esencial de la protección pasiva contra incendios. En Aislamientos Terranova en Ferrol y Cee, somos expertos en la instalación de sistemas de protección contra incendios y con esta
¿Qué es el revestimiento intumescente?

¿Qué es el revestimiento intumescente?

Tal y como vamos a explicar a continuación con mucho más detalle, el revestimiento intumescente es un elemento de protección pasiva contra incendios. En Grupo Terranova somos especialistas en este tipo de sistemas preventivos y, además del revestimiento intumescente, ofrecemos a nuestros clientes
¿Son obligatorios los elementos de protección pasiva contra incendios en una vivienda?

¿Son obligatorios los elementos de protección pasiva contra incendios en una vivienda?

Nuestro hogar debe ser siempre para nosotros un lugar seguro en todos los aspectos. Esto implica que se encuentre también a prueba de incidentes como un posible incendio. Por ello, una de las dudas que más frecuentemente nos plantean nuestros clientes en Grupo Terranova en Ferrol y Cee es sobre la