
Protección pasiva en Gijón, lo mejor en aislamiento térmico
Resultados garantizados en sistemas contraincendios
-
Más de 17 años de experiencia
Expertos en trabajos de protección pasiva contra incendios.
-
Trabajamos con Tecresa
Somos instaladores oficiales en los trabajos de aislamiento térmico.
-
Certificado de control de incendios
Facilitamos certificado de todos los trabajos de protección pasiva.
¿En qué consiste la protección pasiva contra incendios?
En Grupo Terranova destacamos por nuestros trabajos de protección pasiva en Gijón. También conocida como PFP, este sistema contraincendios se orienta a la prevención y protección de la infraestructura. Mediante este aislante térmico, conseguimos mantener a raya los fuegos y humos, además de preservar los elementos que componen la superficie en cuestión. Logran espacios estancos conocidos como sectores de incendios y as siguientes ventajas:
- Estabilización de los elementos que componen la estructura.
- Una pronta detención del fuego y humos.
- Se evitan los efectos térmicos que puedan degradar la infraestructura.
- Cercado y limitación de la expansión del fuego.
¿Qué ventajas aportan los sistemas de protección pasiva?
- Un sistema permanente.
- Mínimo tiempo de instalación.
- Protección contra incendios durante las 24h.
- No necesita apenas mantenimiento.
- Contiene toda clase de fuegos.
¿Buscas un aislamiento térmico contra fuego en Gijón?
Si necesitas un sistema funcional y de calidad garantizada en protección pasiva contra incendios, en Grupo Terranova te ofrecemos opciones personalizadas y adaptadas a tus necesidades. Gracias a nuestra formación constante, incluimos diferentes opciones en aislante térmico, tales como el revestimiento intumescente o morteros de lana de roca y vermiculita.
El sistema de revestimiento intumescente
Este sistema contraincendios se basa en recubrir la estructura metálica por medio de una pasta que aumenta su volumen en relación con el incremento de la temperatura. Mantenemos una temperatura óptima durante más tiempo para evitar el deterioro o colapso en los diferentes elementos.
Un aislamiento térmico eficaz con morteros
Hablamos de un sistema térmico contra fuego que se basa en barrera compacta formada por lana de roca o vermiculita, teniendo además una base considerable de cemento, logrando así una mayor resistencia frente a las altas temperaturas.
El revestimiento intumescente de Grupo Terranova
Cuando se trata de controlar un incendio celulósico (combustible de madera, papel o plástico), la tarea se puede ver dificultada por la velocidad a la que aumenta la temperatura en el acero, que consigue alcanzar más de 550ºC en 17 minutos. El sistema de protección pasiva se enfoca en estos casos en la ralentización de esta subida térmica lo máximo posible, pudiendo variar entre 30/60/90/120 minutos, dependiendo de las características de la estructura.
El revestimiento intumescente consiste, pues, en el recubrimiento de la superficie con una pasta compacta, la cual aumenta su densidad en cuanto se detecta una subida anómala de la temperatura, evitando así que los elementos que que conforman la infraestructura corran peligro de degradación.
Puntos destacables del revestimiento intumescente:
- Un sistema contraincendios ligero y que no supone un peso extra para la estructura.
- Un mantenimiento simple y rápido de realizar.
- Protección anticorrosión para la buena conservación del acero.
- Acabado estético sobre la superficie.
- Una correcta protección de las estructuras metálicas frente al fuego
Sistemas contraincendios con morteros
Además de trabajos de revestimiento intumescente, en Grupo Terranova también elaboramos trabajos de sistema de protección pasiva con morteros en Gijón. Disponemos de morteros con lana de roca y morteros de vermiculita.
Por medio de los morteros, en caso de incendio se loca un "escudo de cemento", una barrera resistente e imposible de erosionar por la cual se consigue una mayor resistencia de la infraestructura metálica. Se envuelve totalmente la superficie.
Mortero de lana de roca
Un sistema protector contra incendios muy eficiente que tiene una importante base de cemento, mediante el cual se consigue el óptimo aislamiento térmico de la infraestructura.
Mortero de perlita y vermiculita
Mantenemos el aislamiento óptimo de la infraestructura por medio de una barrera colocada mediante proyección. Un sistema seguro y sumamente eficaz gracias a su gran unión a la superficie.
Especialistas en sistemas contraincendios
Somos expertos en sistemas contraincendios en Gijón, siendo un la empresa más longeva en la zona de Ferrolterra y que ofrece sus servicios más allá de Galicia.
Una larga trayectoria profesional
En una formación constante, conseguimos incorporar a nuestros trabajos las mejores soluciones en aislamiento térmico y protección pasiva contra incendios.
Materiales de calidad
Para conseguir la mejor solución en sistema de protección pasiva, trabajamos con primeras marcas, tales como Tecresa.
Aplicadores de Tecresa
Somos aplicadores certificados por Tecresa, marca conocida por su máxima calidad y garantía en todo lo relacionado con los trabajos de protección pasiva contra incendios.
Certificados de protección pasiva
Además de los trabajos de aislamiento térmico en Gijón, te facilitamos certificados de protección pasiva contra incendios con toda la documentación relacionada.
Maquinaria de última generación
Disponemos de las máquinas más avanzadas para luchar contra el fuego y perfeccionar el sistema de protección pasiva.
Contacte con nosotros para solicitar presupuesto
Aspectos clave a la hora de realizar un sistema de protección pasiva contra incendios
Cuando se trata de realizar instalaciones de protección pasiva contra incendios, es necesario tener en cuenta una serie de aspectos para garantizar su funcionalidad, algo que en Grupo Terranova siempre priorizamos en nuestros trabajos. Esto nos hace destacar como una alternativa de calidad en empresas de protección pasiva contra el fuego en Gijón.
- Señalización: se instalan señalizaciones luminiscentes para ayudar a la hora de un rápido desalojo de la zona afectada por el incendio.
- Materiales ignífugos: se debe realizar la ignifugación de los materiales para evitar que estos puedan verse peligrosamente afectados por el fuego.
- Protección de la estructura portante: para así evitar daños y la degradación de la totalidad del edificio.
- Compartimentación: un punto clave para evitar que el incendio escale y pueda afectar a otras zonas de la edificación.
Si estás buscando una alternativa de calidad en instalaciones de protección pasiva contra incendios, confía en Grupo Terranova. Brindamos nuestros trabajos en Gijón y Galicia.
Grupo Terranova, instalaciones contra incendios en Gijón
Grupo Terranova somos una empresa con más de 17 años de experiencia en el sector del aislamiento térmico y protección pasiva en Gijón. Nuestra larga trayectoria y la renovación constante de nuestras técnicas y materiales nos convierte en una gran opción para todo lo relacionado con el control de incendios.
La calidad sin precedentes de los trabajos realizados es posible, además de por los excelentes materiales y los profesionales de nuestro equipo técnico, debido a que contamos con el apoyo de grandes marcas, suministradoras de los mejores productos. Una de ellas es Tecresa, marca de la que además somos aplicadores acreditados, de acuerdo a su Sistema de Gestión de Calidad.
Grupo Terranova hemos podido ampliar nuestro radio de actuación a todo el norte de España, brindando las mejores soluciones en sistemas de protección pasiva y aislamiento térmico en Gijón y otras zonas de Asturias, Galicia (A Coruña, Ferrol, Cee, Lugo...), Cantabria y País Vasco. Nos adaptamos a las necesidades de particulares y empresas por medio de sistemas de aislamiento térmico como el revestimiento intumescente y los morteros de lana de roca y vermiculita.

Aíslate del mundo con nosotros
En Grupo Terranova te brindamos la mejor solución en sistemas contraincendios de protección pasiva en Gijón. Confía en una empresa con más de 17 años de experiencia en aislamientos y acreditada por una gran marca como Tecresa.
¿Se necesita certificado de protección pasiva contra incendios?
- Certificado de Instalación: la documentación es presentada por el instalador de acuerdo al Ensayo o Informe de Clasificación. Mediante esto, se trata de garantizar el buen estado de la infraestructura y debe incluir los planos de la misma.
- Certificado de Suministro: emitido por el fabricante, trata de asegurar el origen y calidad de los productos utilizados en la obra de protección pasiva. Además, se controla así la cantidad de los productos y que la aplicación esté reglada y cumple con los requisitos pautados.
- Informe de Clasificación: este informe garantiza que la instalación va a cumplir con su propósito, pues se realizó previamente un ensayo que demuestra su eficacia.
- Documentación adicional: dependiendo de la comunidad autónoma, en Grupo Terranova facilitamos otros documentos adicionales que pueden hacer falta para el correcto certificado de protección pasiva contra incedios.
Cuando se trata de realizar una aplicación de protección pasiva contra incendios, es necesario también presentar un certificado de la misma, compuesto por la siguiente documentación:
Normativa vigente sobre protección pasiva
La normativa vigente sobre sistemas de protección pasiva tiene como objetivo conseguir instalaciones totalmente equipadas y funcionales, que supongan una completa medida preventiva y de retención de fuegos.
En Grupo Terranova cumplimos con todos los parámetros necesarios para conseguir sistemas de protección pasiva en Gijón altamente funcionales y de máxima garantía.
¿Cuál es la diferencia entre la protección pasiva y la protección activa?
Los sistemas de protección pasiva contra incendios tienen como cometido principal la contención del propio incendio, mientras que los sistemas de protección activa se encargan de su erradicación.
En Grupo Terranova somos especialistas en instalaciones de protección pasiva contra incendios en Gijón. COntacta con nosotros para saber más o solicitar presupuesto.