
-
Profesionales cualificados en sistemas contraincendios
Contamos con más de 17 años de experiencia en el sector.
-
Certificado de garantía
Aseguramos una certificación de los trabajos realizados.
-
Trabajamos con primeras marcas
Estamos acreditados por la marca Tecresa para la aplicación de protección pasiva contraincendios.
¿Qué es la protección pasiva contraincendios?
La protección pasiva contraincendios (PFP) es un sistema destinado no solo a prevenir los incendios en cualquier estructura o construcción. Se trata de todas las medidas constructivas destinadas a mantener las propiedades estructurales en caso de que se produzca un incendio, así como a crear espacios estancos llamados "sectores de incendios".
¿Para qué sirven esas medidas constructivas contraincendios en Cee?
Las características principales de la protección pasiva contraincendios son su permanencia y su integración en la propia instalación, por lo que apenas requiere mantenimiento. Su objetivo es recluir el fuego durante el mayor tiempo posible en el espacio en el que se produce para permitir la evacuación de las personas, así como la accesibilidad y la intervención de los servicios de emergencia. El correcto aislamiento térmico que llevamos a cabo desde Grupo Terranova permite una protección de los elementos estructurales y una sectorización para una mejor evacuación e intervención de emergencia.
- Evitar que las llamas se propaguen.
- Detener la progresión del humo.
- Contener los efectos térmicos en el lugar donde se produce el incendio.
- Preservar la estabilidad de los elementos estructurales ante el fuego.
¿Cuáles son los beneficios de las instalaciones de protección pasiva contra incendios?
- Alternativa permanente en seguridad contra fuegos.
- La instalación es rápida al realizarse dentro del proceso constructivo.
- La mejor opción frente a incendios.
- Protección contra fuegos 24 horas.
- No requiere apenas mantenimiento.
- Contención total de los incendios.
Tipos de sistemas contraincendios
La marca Tecresa nos permite usar los mejores materiales a la hora de instalar un sistema de protección pasiva contraincendios. Sin embargo, desde Grupo Terranova llevamos a cabo diferentes sistemas en el control de incendios en Cee. Los más habituales son:
Revestimiento intumescente
Se trata de un sistema de aislamiento térmico contra el fuego consistente en una expansión del material sobre la estructura metálica, que la reviste para atrasar el recalentamiento del acero.
Protección con morteros
Consiste en un método de protección que usa una barrera térmica infranqueable y del que existen varios tipos: los morteros de lana de roca y los de perlita o vermiculita.
Revestimiento intumescente
Si se produce un incendio en Cee cuyo combustible son la madera, el plástico o el papel (es decir, celulósico), el acero que no se encuentre protegido puede alcanzar en menos de 17 minutos una temperatura de 550 ºC. Sin embargo, con una debida protección pasiva contraincendios, este tiempo puede aumentar hasta los 30, 60, 90 e incluso 120 minutos.
El revestimiento intumescente consiste en la aplicación de una delgada capa de revestimiento sobre la estructura metálica. Esto permitirá formar una pasta aislante hasta cien veces superior que la pintura seca, lo cual permitirá un retraso considerable en el calentamiento del metal hasta la temperatura crítica.
Las ventajas del revestimiento intumescente son:
- Óptima protección de estructuras metálicas.
- Mantenimiento simple y rápido.
- La protección anticorrosiva permite una mejor conservación del acero.
- Protección pasiva ligera, por lo que impacta en menor medida en la estructura.
- Acabado estético.
Protección con morteros
El fuego también puede incidir sobre los materiales de los componentes y sus capacidades mecánicas. Cuando una estructura de acero se somete a temperaturas excesivas, esta pierde su capacidad portante, por lo que es importante que sean protegidas para evitar que colapsen.
Los morteros pueden ser de lana de roca y de perlita o vermiculita, y su función es formar una barrera térmica eficiente para envolver el elemento y protegerlo.
Mortero de lana de roca
Se trata de un sistema protector contraincendios muy resistente gracias a que contiene cemento, el cual es muy resistente a la erosión.
Mortero de perlita o vermiculita
Este aislamiento térmico permite una eficiente conservación de la estructura de la construcción gracias a la aplicación de cemento por medio de proyección y su fácil unión a la superficie, con lo cual se consigue un material muy resistente.
Profesionales cualificados en la protección contraincendios
Con más de 17 años en el sector, somos una de las empresas más longevas en la comarca de Ferrolterra.
Amplia experiencia en el sector
Nuestra experiencia nos avala a la hora de realizar trabajos de protección pasiva contraincendios en Cee.
Materiales de primera calidad
Para conseguir los mejores resultados en la protección contraincendios trabajamos con primeras marcas, como Tecresa, en materiales de calidad.
Certificación de garantía
Nuestra profesionalidad nos permite asegurar una certificación de calidad de los trabajos realizados de protección pasiva contraincendios.
Empresa acreditada
Trabajamos con la marca Tecresa para la aplicación de protección pasiva contraincendios en Cee.
Maquinaria de última generación
Disponemos de las máquinas más avanzadas para luchar contra el fuego y perfeccionar el sistema de protección pasiva.
Contacte con nosotros para solicitar presupuesto
¿Qué se debe atender a la hora de instalar un sistema de protección pasiva?
Existen diferentes puntos a tener en cuenta a la hora de realizar instalaciones de protección pasiva contra incendios eficientes, algo que en Grupo Terranova siempre tenemos en cuenta para darle los mejores resultados y servicios a nuestros clientes.
- Señalización: a la hora de instalar un sistema de protección pasiva, es necesaria también la señalización luminiscente, para hacer más sencilla la evacuación.
- Materiales ignífugos: se lleva a cabo un proceso de ignifugación de los materiales para que estos sean más resistentes en caso de incendio.
- Protección de la infraestructura: se refuerzan los elementos de la estructura portadora, de manera que no peligre el total del edificio.
- Compartimentación: la compartimentación del edificio evita que el incendio avance a otras zonas de la infraestructura.
En Grupo Terranova tenemos como principal objetivo ofrecer las mejores soluciones contra incendios. Somos una de las empresas de protección pasiva contra el fuego de mayor trayectoria en Cee, brindando nuestros servicios también en otras áreas de Galicia y Asturias.
Grupo Terranova, especialistas en sistemas contraincendios en Cee
Los profesionales que componemos Grupo Terranova estamos perfectamente cualificados y contamos con más de 17 años en la ejecución de trabajos de aislamiento y en la instalación de sistemas contraincendios en Cee. Nuestra empresa se encarga de todos los trabajos relacionados con la consecución de un aislamiento de calidad, efectivo y resistente. Además, cumplimos con la normativa y ofrecemos todas las garantías en seguridad y resistencia.
Nuestro compromiso se basa en conseguir edificaciones protegidas y seguras, por eso nuestro equipo de técnicos está en formación continua: todos ellos son especialistas en los trabajos de aislamiento térmico y contraincendios. Ofrecemos las soluciones de protección pasiva más novedosas y efectivas como los morteros de lana de roca o de vermiculita.
Pese a que centramos nuestra actividad en la zona norte: Galicia (Cee, Ferrol, Lugo, A Coruña...), Asturias, Cantabria, País Vasco, nuestro campo de actuación se extiende a todo el territorio nacional. Sin embargo, nuestro proveedor es solo uno: estamos acreditados por la marca Tecresa para la aplicación de protección pasiva en la consecución de los mejores sistemas contraincendios. Su sistema de gestión de calidad está certificado por AENOR y permite elegir la maquinaria y los materiales ignífugos más adecuados en función de las necesidades de nuestros clientes.
Grupo Terranova somos una de las empresas más longevas en la comarca de Ferrolterra, por eso queremos conseguir la mejor protección contraincendios. Para ello facilitamos los certificados de calidad pertinentes con el objetivo de reflejar en detalle los trabajos realizados, así como los materiales utilizados, todos de la mejor calidad.

Te ayudamos a protegerte contra los incendios
Grupo Terranova te garantizamos especialización y profesionalidad en protección pasiva contraincendios y aislamiento térmico en Cee. Con grandes marcas como Tecresa, te aseguramos la instalación de un buen sistema contraincendios en tu hogar.
Documentación necesaria para un certificado de protección pasiva contra incendios
A la hora de realizar la instalación de protección pasiva contraincendios, los documentos que se exigen son los siguientes:
- Certificado de Instalación: este documento es elaborado y compulsado por el instalador y con él se certifica la calidad de la obra de acuerdo con el Ensayo o Informe de Clasificación. Este documento ha de incluir la medición o los planos de la superficie donde se va a desarrollar el trabajo.
- Certificado de Suministro: este documento es emitido por el fabricante de los materiales a usar, pues es imprescindible comprobar su origen, además de la cantidad suministrada para corroborar que los espesores son los adecuados.
- Informe de Clasificación: este informe garantiza que la instalación va a cumplir con su propósito, pues se realizó previamente un ensayo que demuestra su eficacia.
- Documentación adicional por comunidad autónoma: algunas comunidades autónomas o ayuntamientos requieren otros documentos adicionales.
Normativa vigente sobre sistemas de protección pasiva
Mediante a la normativa vigente, se trata de regular y conseguir en todo momento sistemas de protección pasiva contra incendios totalmente eficaces.
En Grupo Terranova nos comprometemos con esta cumplimentación, trabajando día a día para conseguir las mejores alternativas en instalaciones de protección pasiva contra incendios en Cee.
¿Qué diferencia hay entre la protección activa y la protección pasiva?
Si hablamos de protección activa, nos referimos a los sistemas encargamos de extinguir el incendio, mientras que, al referirnos a protección pasiva, abarcamos instalaciones preparadas para la contención del fuego. Ambos aspectos son indispensables y trabajan conjuntamente.
Encuentra lo que necesitas en protección pasiva con Grupo Terranova, una de las empresas de protección pasiva contra el fuego en Cee más destacadas.